La Ley Espía del Bienestar: México y el Retroceso Autoritario
La Ley Espía del Bienestar: México y el Retroceso Autoritario
"Sabemos que nos mienten, ellos saben que mienten, ellos saben que sabemos que nos mienten. Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten. Y sin embargo, siguen mintiendo."
—Aleksandr Solzhenitsyn (1918-2008), Archipiélago Gulag (1973), Premio Nobel de Literatura 1970.
El Engaño Fundacional y la Traición como Método
En 2018, una parte significativa del electorado mexicano depositó su fe en el mesianismo tropical de Manuel Andrés López Obrador (AMLO), bajo la promesa de un gobierno que "no miente, no roba y no traiciona". Hoy, esos principios yacen en el basurero de la historia.
AMLO traicionó al PRI, partido al que alguna vez glorificó en su himno partidista, para unirse al PRD en 1989, tras el fraude electoral de 1988. Luego, traicionó también al PRD para fundar Morena, un movimiento que, en su estructura vertical y culto a la personalidad, parece inspirado más en Mein Kampf (1925) de Adolf Hitler que en la socialdemocracia que alguna vez dijo representar.
El Sexenio de la "Esperanza" y el Regreso al Pasado Autoritario
El gobierno de AMLO no fue una transformación, sino una regresión. Su modelo político revivió el populismo clientelar de Luis Echeverría (1970-1976), pero con un giro más peligroso: la erosión sistemática de las instituciones. En semenas próximas Ovidio Guzmán López, ese mismo que octubre del 2019, el Presidente de México ordenó su liberación; desde los Estados Unidos, dara seguramente detalladamente como el narcotraficos desde 2006, 2012, 2018, 2024, financió las campañas politicas del Mesias Trópical.
Ahora, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el retroceso se profundiza. México no avanza hacia el futuro, sino que retrocede 70 años: a los años 50, cuando el PRI era el único partido, el presidente era una suerte de déspota ilustrado, y el Congreso un apéndice del Ejecutivo. La 4T no es una revolución democrática, sino una dictablanda con aspiraciones totalitarias, al estilo de Cuba, Venezuela o Corea del Norte —regímenes que los morenistas admiran en público, pero cuyos privilegios (casas en EE.UU., viajes lujosos) contradicen en privado.
La Consolidación del Autoritarismo: Las 16 Reformas y la Ley Espía
El proyecto de la "Constitución Moral del Bienestar" se ha materializado en 16 reformas que concentran el poder en el Ejecutivo, controlan el Legislativo y someten al Judicial. Entre ellas:
- Militarización de la seguridad: La Guardia Nacional bajo el mando del Ejército.
- Ley de Inteligencia: Un sistema de espionaje masivo, heredero del Oscar Wilde del autoritarismo mexicano: Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
- Control social: CURP biométrica y vigilancia bajo el pretexto de "búsqueda de desaparecidos".
- Eliminación de contrapesos: Desaparición del CONEVAL, opacidad en el Senado.
- Persecución política: Reformas antilavado usadas como arma contra opositores.
Esta Ley Espía del Bienestar no es más que un homenaje a Marcelino García Barragán (Secretario de la Defensa de Díaz Ordaz) y su nieto, Omar García Harfuch, actual operador de la seguridad sheinbaumista.
El Espionaje como Herramienta de Control
Desde la prehistoria (La Guerra del Fuego) hasta el Antiguo Testamento (espías hebreos en Jericó), el espionaje ha sido un arma de dominación. En el siglo XX, la KGB soviética, la Stasi alemana y el FBI estadounidense lo perfeccionaron. Hoy, México lo replica con una ley que no combate el crimen, sino que vigila a la ciudadanía.
Conclusión: México en la Encrucijada
Morena ya no necesita fraude electoral: controla los tres poderes. Su discurso es un "todo lo que diga será al revés":
- "No hay huachicol" → Pero hay refinerías clandestinas junto a PEMEX.
- "No es una ley espía" → Pero faculta al Estado a vigilar sin límites.
El México de 2025 no es una democracia. Es un régimen autoritario disfrazado de progresismo, donde la voz del presidente vuelve a ser "la voz de Dios".
La pregunta es: ¿México despertará a tiempo?
1. https://graficoaldia.mx/2025/07/14/
3. https://plumaslibres.com.mx/2025/07/14/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario-angel-rafael-martinez-alarcon-opinion/
4. https://revistasemblanza.com/2025/07/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
5. https://www.entornopolitico.com/columna/69840/
6. https://entresemana.mx/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
7. https://claudiaguerrero.mx/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
8. https://www.noticiasdesdeveracruz.com/vercolumna.php?id=23808
9. https://www.tribunalibrenoticias.com/2025/07/conversatorio-la-ley-espia-del.html
10. https://bitacoradelgolfo.com/vercolumna.php?id=11992
12. https://www.revistarepublica.com/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
13. https://periodicoveraz.com/?s=La+Ley+Esp%C3%ADa+del+Bienestar%3A+México+y+el+Retroceso+Autoritario
14. https://enparentesis.com.mx/2025/07/14/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
15. https://enestahoramx.com/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
16. https://youtu.be/1V6xTTHG9yA?si=w14usDw2W2yJV-oc
17. https://sigloxxi.live/la-ley-espia-del-bienestar-mexico-y-el-retroceso-autoritario/
https://youtu.be/1V6xTTHG9yA?si=Z6QzFCEVaaHeZ4az
Lunes 14 de julio del 2025
Resumen
El orador, Ángel Rafael Martínez Alarcón, critica enérgicamente una nueva legislación en México, calificándola como la "ley espía del bienestar". Argumenta que el gobierno actual, dominado por el partido Morena, está impulsando un retroceso histórico hacia un estado de espionaje y control absoluto, similar a la época del Partido Revolucionario Institucional o regímenes como los de Corea del Norte y Venezuela. La preocupación principal es que esta ley permitirá al Estado espiar la vida íntima y las finanzas de los ciudadanos, violando sus libertades y derechos humanos, con el presunto fin de reprimir a los opositores políticos. Además, sugiere que esta ley podría ser parte de una estrategia para beneficiar futuras candidaturas políticas.
hola ¿qué tal soy Ángel Rafael Martínez Alarcón y quiero conversar sobre la ley de espía del bienestar el país ha vivido uno de los momentos más trágicos en los últimos días eh hemos visto que el Congreso controlado por el partido Morena y el gobierno han modificado seis ley 16 leyes sin modificar ninguna coma y que eh viene un retroceso histórico desde el 2018 esta nación regresó a los años 50 donde el Partido Único Revolución Institucional el presidente de la República su Congreso hacía y deshacía de este país a su antojo hoy la transformación o la regresión al pasado se hace presente con una serie de leyes donde el gobierno que que hoy se hace promotor del espionaje hemos visto al presidente de México Claudio Chimba diciendo que esta ley no va a espiar a nadie y que eh vemos tenemos que tener en cuenta que hoy ellos han proclamado el estado de espionaje el estado que nos va a espiar a todos los ciudadanos en los mecanismos eh de la ley es muy simpático ver a Morena hace 11 años luchando contra las propuestas de del presidente Peña Nieto en contra de estas reformas hoy aplaude que el estado nos espíe que el estado eh controle tu vida íntima que el estado sepa eh t cuestiones económicas y también es interesante ver como la presidenta de este país dice que no van a espiar y todos los días tanto el gobierno federal como sus voceros dicen que esta no es una ley de espionaje claro que es una ley de espionaje es lamentable que nos quieran ver como retrasados mentales aquí el problema no es eh la ley ¿por qué nos tienen que espiar ¿a qué le temen que es eh en favor o para luchar contra el narcotráfico si ellos son parte del problema ¿no los ciudadanos ¿o acaso quieren regresar a a la novela de Over 1984 el Gran Hermano quieren regresar o nos quieren llevar a Corea del Norte a Venezuela a Cuba donde el estado tiene el control absolucto de los ciudadanos violando la libertad violando eh toda la cuestión de derechos humanos y tenemos que insistir que este gobierno va nos va a espiar nos va a espiar para reprimir a los opositores a los que no pensamos como ellos es lamentable que ellos eh que sufrieron que fueron víctimas ahora sean promotores del espionaje en favor de los intereses del gobierno y de su partido eh es lamentable toda esta situación del espionaje que va a empezar a funcionar y no sabemos si es parte de la campaña para que Omar García Harfuus sea el candidato en el 2030 jarcía Harfus que es el secretario de seguridad pública como un gran homenaje al presidente Gustavo Díaz Ordaz hay que recordar que su abuelo fue el el secretario de la defensa nacional este que reprimió en el 68 hay que recordar que el papá de Jarcía Harfus también fue de la policía política en tiempos de José López Portillo no sabemos si esta ley está abriéndole los caminos al candidato de Morena en el en el 2030 hasta pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario